Silvia Viviana PUGLIESE
UNIVERSITE : UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO
Statut universitaire : chargé de cours
SOCIETE du Rorschach et des Méthodes Projectives : ALAR
ADRESSE POSTALE : Los Nogales 2428 – Bº Villa María- Santa Lucía- San Juan
PAYS : ARGENTINA
LANGUE(S) PARLEE(S) : español-italiano-ingles LUE(S) : frances- portugués
TELEPHONE : 54 264 4251960
ADRESSE E-MAIL : silviavpugluiese@gmail.com
1 – RECHERCHE(S)
Indicateurs de la maltraitance des enfants à Rorschach et de Interview Familiar Diagnostique
-
Mots clés :
Maltraitance – enfants – Rorschach- Famille
-
Thématiques principales de recherche :
Ages de la vie : enfance-adolescence
Clinique et psychopathologie : névroses
Méthodes projectives :
- Rorschach
- CAT - PN - Scéno-Test
- Dessins
- Autres
Problématiques du corps et de l’acte
Société - culture - travail - apprentissages - expertises
Groupes - familles - institutions
-
Objets de recherche actuels :
Indicateurs de risque de suicide chez les adolescents avec le Test Pyramides Pfister
2 – PUBLICATIONS les plus récentes et/ou significatives :
Nosotras y nuestro cuerpo. Guía práctica para la mujer”, 1988
“Psicólogos colaboraron con la población (Sismo de San Juan)”. Gaceta Psicológica, Bs. As., 1978
“El test de las Pirámides de Colores de Pfister” , en Boletín Informativo de ADEIP, Año 3 , Nº 2
Publicación “Educación sexual. Adolescentes, familia y escuela”, de la Dirección Nacional de Sanidad Escolar, 1989
“El Psicoanálisis del niño y su articulación con el enfoque familiar” en “Niño y Familia en Psicoanálisis”, AGRUPO, Buenos Aires 1985
“Los psicólogos ante el SIDA” en revista ”Intercambios en Psicología”, 1992
“Los psicólogos y el SIDA”, en Revista Argentina de Psicología, Bs. As. 1993
“Inclusión del grupo familiar en el psicodiagnóstico de niños y adolescentes en Psicodiagnosticar , Año “5, vol. 5, 1995
“El Psicodiagnóstico desde la Interdisciplina” en Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica”, Año 1, Nº 2, 1995
“Las marcas de la violencia infanto-juvenil a través de Rorschach y Entrevista Familiar Diagnóstica”, Revista Alambique, Año 1 Nº 2, 2000 (con arbitraje)
“La seguridad de los tests” en “Etica y Psicodiagnóstico”, publicación de ADEIP 2001
“¿Quiénes son los responsables de la seguridad de los test?” en “Psicología”, publicación de la Fac. de Psicología de la UBA, octubre de 2001
“Maltrato infantil: memoria amarga” en, Córdoba 2001
Introducción a los tests Psicológicos, 3° ed. , Ed. Brujas, Córdoba, 2004, Co-autora
“Consenso de expertos sobre el llamado “Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad”, Diagnósticos en la infancia, Ed. Noveduc, Buenos Aires 2005. Co-autora
“Tropezones y caídas del maltrato infantil” en Trimboli, Alberto y otros (comp.) “El malestar en lo cotidiano” AASM, Buenos Aires 2007
Maltrato infantil : A través del Rorschach y la Hora de Juego Familiar Diagnóstica en la Revista de la Asociación Argentina de Rorschach y otras técnicas proyectivas, Año 2008
“Odisea de las técnicas psicodiagnósticas en Argentina”, en Avaliação psicológica: contextos e desenvolvimentos , Editora CRV 2009
Indicadores de riesgo de conducta suicida en una muestra de adolescentes, en Subjetividad y procesos cognitivos, versión On-line, vol.19 no.1; Buenos Aires, 2015 ISSN 1852-7310